‘SE LOS DIJE’: FMI SUBE SU PRONÓSTICO DE CRECIMIENTO PARA MÉXICO Y SHEINBAUM LE DA ‘LLEGUE’
La presidenta Claudia Sheinbaum no dejó pasar la oportunidad de darle ‘un llegue’ al Fondo Monetario Internacional (FMI) luego de que elevó las expectativas de crecimiento económico para México en 2025.
NACIONAL
9/24/20252 min read


La presidenta Claudia Sheinbaum no dejó pasar la oportunidad de darle ‘un llegue’ al Fondo Monetario Internacional (FMI) luego de que elevó las expectativas de crecimiento económico para México en 2025.
“Se los dije… somos optimistas. Hay que ser optimistas, sobre todo cuando uno está gobernando”, aseguró la mandataria con una sonrisa, durante su conferencia ‘mañanera’ de este lunes 22 de septiembre.
El FMI elevó su pronóstico de crecimiento para México de este año a 1 por ciento, con respecto al 0.2 por ciento anterior, y anticipa una ligera aceleración en 2026.
“Estamos trabajando en el Plan México y, con todo y las dificultades, que pudiéramos haber previsto por los aranceles a nuestro país y la integración económica que tenemos con Estados Unidos, estamos saliendo adelante”, agregó la mandataria.
Claudia Sheinbaum aseguró que se trabaja todos los días para avanzar en la inversión pública y privada, la disminución de importaciones y el modelo económico.
¿Cuáles son los cambios que hizo el FMI sobre el pronóstico de crecimiento de México?
Además de elevar el pronóstico de crecimiento para México, el FMI estimó que el próximo año el Producto Interno Bruto (PIB) avanzará a un ritmo de 1.5 por ciento, pero también alertó sobre el efecto de los aranceles y la incertidumbre comercial.
“La consolidación fiscal, la política monetaria aún restrictiva y las tensiones comerciales con EU han afectado el consumo y la inversión, mientras que las exportaciones han mostrado resiliencia”, apuntó el organismo.
Según, el FMI el éxito económico de largo plazo para el país dependerá del cierre de brechas en la infraestructura, el fortalecimiento del Estado de derecho y también de que haya una mayor integración comercial con sus socios.
Es importante destacar que el organismo considera que la actividad económica en México todavía es débil, por lo que recomendó mantener apertura comercial para sostener el crecimiento y evitar aranceles a la importación.
Así fue como Sheinbaum ‘corrigió la plana’ al FMI
No es la primera vez que la presidenta Sheinbaum ‘corrige la plana’ al FMI debido a que a finales de julio, la mandataria reaccionó a los cambios hechos por el organismo en sus previsiones económicas.
“El FMI había dicho que iba a caer la economía, pero desde antes dijimos que se están equivocando porque la economía de México está fuerte, sólida. El plan que desarrollamos está rindiendo efecto y va a ser mayor el próximo año, pasa de menos a más”, dijo Sheinbaum.
En ese entonces, el organismo mejoró sus pronósticos sobre la economía de México en este año al estimar que el crecimiento del PIB sería de 0.2 por ciento, es decir, 0.5 porcentuales más que lo previsto en abril.
“Aun en las condiciones actuales de aranceles de Estados Unidos, de la incertidumbre que esto genera, hay crecimiento y el FMI tuvo que cambiar su estimación”, agregó Claudia Sheinbaum.
Noticias
Actualidad de Tamaulipas, Nacional e internacional.
Opiniones
Columnas
+52-831-115-9253
© 2025. All rights reserved.