PERTICIPA WOODSIDE ENERGY MÉXICO EN EL FORO NACIONAL DE ENERGÍA ORGANIZADO POR EL SENADO DE LA REPUBLICA.

La comisión de energía del senado de la República que preside la senadora Laura Itzel Castillo, organizó con éxito el Foro Nacional de Energía con importantes referentes del sector energético nacional, destacó por su relevancia la participación en este foro de la Empresa Woodside Energy México, responsable del proyecto TRION, empresa que recientemente reconociera en las mañaneras la presidenta Claudia sheinbaum Pardo, como la única empresa con capital privado que junto a PEMEX, están trabajando en este proyecto estratégico para México.

POLÍTICADESTACADAS

8/8/20251 min read

La comisión de energía del senado de la República que preside la senadora Laura Itzel Castillo, organizó con éxito el Foro Nacional de Energía con importantes referentes del sector energético nacional, destacó por su relevancia la participación en este foro de la Empresa Woodside Energy México, responsable del proyecto TRION, empresa que recientemente reconociera en las mañaneras la presidenta Claudia sheinbaum Pardo, como la única empresa con capital privado que junto a PEMEX, están trabajando en este proyecto estratégico para México.

El panelista Lic. Alfonso Solís Haces, director de asuntos corporativos de Woodside Energy México, participo como experto en el tema energético, exponiendo la visión global de Woodside, cuyo proyecto base es la extracción en aguas profundas del Golfo de México, frente a las playas del Puerto de H. Matamoros, Tamaulipas.

Destaca por su importancia la participación en este importante Foro Nacional de la senadora Olga Sosa, quien es reconocida como gran impulsora del proyecto TRION en Tamaulipas, ella es secretaría de la comisión de energía y su participación en este proyecto energético nacional es permanente.

Alfonso Solís destaco que la visión de la empresa Woodside Energy es prosperar en la transición energética, y esto lo vamos a lograr atendiendo las necesidades de los clientes, que cada vez son mayores y generando beneficios para nuestros inversionistas, una forma como consideramos se puede lograr es reduciendo las emisiones

de carbono de alcance I y II, pero también adquirir, invertir y buscar tener productos y servicios que nos permitan apuntalar la transición energética, en Woodside tenemos la meta concreta de reducir las emisiones netas de carbono al 2025 en un 15 % , al 2030 en un 30% y el reto a 2050 de reducción al 0%.

Con este foro el senado de la republica toma en cuenta la opinión de expertos para fortalecer la estrategia energética del México.