AMÉRICO VILLARREAL IMPULSA CULTIVO DE NOPAL EN MIQUIHUANA RUMBO AL DÍA NACIONAL DEL NOPAL

MIQUIHUANA, TAMAULIPAS.– En un ambiente de cercanía y trabajo comunitario, el gobernador de Tamaulipas, Dr. Américo Villarreal Anaya, visitó este fin de semana el municipio de Miquihuana, donde participó en una jornada de siembra de nopal junto a pobladores de esta región serrana, reconocida por su riqueza natural y tradiciones.

TAMAULIPASDESTACADAS

8/11/20251 min read

MIQUIHUANA, TAMAULIPAS.– En un ambiente de cercanía y trabajo comunitario, el gobernador de Tamaulipas, Dr. Américo Villarreal Anaya, visitó este fin de semana el municipio de Miquihuana, donde participó en una jornada de siembra de nopal junto a pobladores de esta región serrana, reconocida por su riqueza natural y tradiciones.

La actividad se realizó en el marco de la próxima conmemoración del Día Nacional del Nopal, que se celebrará el próximo 18 de septiembre. Durante la jornada, el mandatario estatal destacó la importancia de esta planta emblemática no solo por sus propiedades alimenticias y medicinales, sino también por su papel histórico y cultural.

“El nopal ha estado presente desde los orígenes de nuestra nación. Es un símbolo que nos acompaña desde la fundación de México y representa nuestra identidad y nuestras raíces. Invito a todas y todos a sembrar y consumir nopal como una manera de preservar nuestra historia y fortalecer lo que nos une como país”, expresó Villarreal Anaya.

El gobernador resaltó que, además de su valor nutricional, el nopal es una fuente de desarrollo económico para las comunidades rurales, ya que su cultivo y comercialización representan oportunidades productivas sostenibles. Asimismo, reconoció el esfuerzo de las y los habitantes de Miquihuana por mantener viva esta tradición agrícola y transmitirla a las nuevas generaciones.

La jornada concluyó con la siembra simbólica de ejemplares de nopal, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado de impulsar prácticas agrícolas que fortalezcan la economía local, preserven el medio ambiente y refuercen la identidad cultural de Tamaulipas.